MELOCOTÓN AMARILLO

¡¡Gracias!!
El melocotón es una fruta de hueso que tiene una forma redonda y presenta colores diferentes (rojo, rosado, amarillo o anaranjado) según la variedad. Su piel es sensible al tacto y suave como el terciopelo. Su pulpa es siempre jugosa y refrescante, en algunas variedades es blanca, compacta y muy dulce, y en otras, es amarilla.
Hay numerosas variedades de melocotones tempranas y tardías entre las cuales se distinguen las siguientes: Spring Crest, May Crest, Springtime, Caterin, Elegant Lady, Babygold, Merryl, Sudanell, Roig Piñana y Amarilla de Calanda. Esta última es una de las variedades más tardías y de mayor prestigio en el mercado español. El periodo de producción del melocotón oscila entre mayo y octubre.
En la actualidad, los principales productores son: Francia, Italia, Sudáfrica, Argentina y Chile. En España, las provincias de Sevilla, Córdoba, Murcia, Valencia, Tarragona y Lérida destacan por su gran volumen de producción.
El melocotón tiene un alto contenido de sales minerales y vitaminas (A, B y C). Destaca por sus propiedades digestivas y aparece a menudo en dietas de adelgazamiento. Es beneficioso para el tratamiento del estreñimiento, del insomnio, el agotamiento nervioso, problemas gastrointestinales y las infecciones urinarias, según escritos científicos y profesionales.
El consumo de melocotón fresco es ideal durante el verano por sus cualidades jugosas y refrescantes. El valor del melocotón es importantísimo para la industria de conserva porque es una de las frutas envasadas con mayor consumo. También se utiliza mucho en gelatinas y mermeladas. Otras formas de consumirlo es en forma de zumo, seco (orejones), en almíbar y confitado, además de ser un complemento de platos de carne y cócteles.
El melocotón se conserva en condiciones óptimas para el consumo en un lugar fresco y seco como puede ser la nevera. Para disfrutar del melocotón en la mesa, sólo hace falta pelarlo justo antes de comerlo